lunes, 31 de octubre de 2011
[llevamepronto] Locuras en el Marat??n.
Untitled
El 31/10/2011, a las 19:58, ??Ll??vame Pronto! <post@llevamepronto.posterous.com> escribi??:
Locuras en el Marat??n.
- Con 12 a??os, Nicol??s Casariego corri?? el marat??n de Madrid. Era el a??o 1983, uno antes de que lo prohibieran a menores. Para su verg??enza, recuerda el escritor, su madre le persegu??a y cada cinco kil??metros aparec??a en alguna calle para implorarle que lo dejara. Para su orgullo, no solo acab?? la carrera en cuatro horas y tres minutos, sino que su hermano mayor, el gran poeta Pedro Casariego C??rdoba, le dedic?? un poema, El hermano mayor (para Nicol??s, cuando corri?? el marat??n con doce a??os, 1983):" "Hoy eres / el hermano mayor / del viento / de los pies santos / y de la lluvia Acabas de convertirte / en esplendor que casi no tiembla / alguien / ha puesto en tu coraz??n / un disco / m??gico / de / silencios / que corren".
Marat??n de San Sebastian, 1978. Foto: Mariano Estorn??s Lasa.
@lorentzero.Untitled
Buscando al fantasma de Tom Joad en la Hoya de San Blas #trailrunning
Hoy me puse en mi Spotify una lista que llamo 'rock suave' con gente como Eric Clapton, Dire Straits, Peter Gabriel, y muchos otros de ese estilo. En mitad de la subida me salt?? una canci??n especial, el The Ghost of Tom Joad de Springsteen en una versi??n con el cantante de country Pete Seeger (http://open.spotify.com/track/3ZkIGHvyZXxXeDejtK2tX0) y en lo m??s duro de la subida esta canci??n me dio alas. ??Qui??n hubiera dicho hace unos a??os que las letras de Bruce dejar??an de ser cl??sicas letras del rock quejicoso de los a??os de la crisis industrial de USA para convertirse en el gui??n de los telediarios en todas las cadenas de informativos del mundo? Qu?? incre??ble.
La ruta de hoy ha sido muy especial: en d??a festivo, en solitario, sin cruzarme con un alma, con magn??ficas vistas, escuchando una genial banda sonora y sinti??ndome realmente bien y en conexi??n con la naturaleza y el esfuerzo.
La subida es constante desde el inicio hasta el km 7, unos 519 metros de altitud salvados en 49 minutos. Muy dura. Pero la llegada al punto m??s alto de la ruta regala unas vistas que bien podr??an confundirse con un paisaje suizo, una pasada la hoya de San Blas. Tras este punto, comienza una bajada larga y divertida donde llegas a tener tantas pulsaciones como subiendo.
Por cierto, hoy he llevado puls??metro y me he obligado a no llegar a la 170 pulsaciones y eso se nota m??s tarde en el sentido de que no consumes todas las reservas y te encuentras m??s fuerte. Adem??s, recuperas m??s r??pido.
En total 16,5 km de puro Trail Running purificador.
Despu??s, estiramiento, cervecita y a cocinar este arroz negro de chipirones que ha tenido mucho ??xito.
La canci??n de hoy:
The Ghost of Tom Joad
http://open.spotify.com/track/3ZkIGHvyZXxXeDejtK2tX0
viernes, 28 de octubre de 2011
Kilian Jornet vuelve a sus monta??as para cargar pilas
Emocionante ver a este auténtico hijo de las montañas reconocer lo obvio, que los humanos tenemos la capacidad de estropearlo todo, pero Kilian es inteligente, maduro y sabe qué es lo realmente importante en la vida y sabe dónde buscarlo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=SXjZrfupKN4?wmode=transparent]
Halloween Recipes
A??pa ultratumba Recipes!!!
jueves, 27 de octubre de 2011
Primera carrera bajo la lluvia del oto??o
Ahora queda un mes, hay que aumentar los kil??metros en llano, hay que encontrar el ritmo de carrera, una vez pillemos el ritmo y seamos fieles al mismo, llegaremos a meta sin sorpresas.
A??pa Marat??n Donosti.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Untitled
Untitled
Corriendo entre olivares
Al llegar a casa no he podio evitar comerme un par de granadas de un granado que mi abuelo plant?? en Peal de Becerro hace una pila de a??os. 100% naturales.
??!A vuestra salud!!!
martes, 25 de octubre de 2011
Untitled
Untitled
Somosierra ??pico!
Por fin llego el día! tres semanas después nos volvíamos a encontrar en el mismo sitio del último entrenamiento en montaña. Como ya dije en su momento, al terminar aquél entrenamiento no daba un duro por volver a hacerlo tres semanas después, pero aquí nos volvíamos a encontrar Pedro, Fernando y yo.
El día estaba frio y tristón pero el ambiente de los corredores anima a cualquiera, y además ver más de 400 locos (en mallas) mucho más.
Pues eso, que a las 10:30 nos juntamos alrededor de la salida y en breve ya estábamos encarando las primeras cuestas. Gracias a Dios que Pedro y yo nos propusimos conocer el recorrido de antemano porque sino esto hubiese sido inhumano. Por la experiencia sabía que nos tocaba poco más de una hora para coronar el tres provincias así que empezamos suave subiendo a paso corto, andando en las rampas y trotando en el resto del recorrido. Después de pasar por el primer avituallamiento y antes de encarar "el muro", sufro un pequeño percance, me retuerzo un poco el tobillo, pero un señor que pasaba me grita "PISA y ANDA, PISA y ANDA, SIGUE CORRIENDO" así que nada casi con miedo a llevarle la contraria sigo corriendo hasta el comienzo de la subida donde ya se me pase el dolor y no me moleste más el resto de la carrera.
Poco antes de la coronación parece que estamos llegando al Mount Ventoux, cambia el tiempo radicalmente y más que una carrera de trail, parece un programa de Al Filo de lo Imposible. Vientos racheados que te llevan de un lado a otro, un frio que se te mete por todo el cuerpo, pero a la vez una sensación de superhombre que hace que no sientas ni padezcas. Yo creo que no hay nadie que se haya quejado del mal tiempo, al contrario, la gente se lanza cuesta bajo con una sonrisa en la cara. El mal tiempo hace que la carrera valga el doble!
Una vez que hemos bajado hasta la pista principal, se por experiencia que nos van a quedar un par de rampas muy duras. Así que voy reservándome para no llegar muy mal a la última. Noto que echo en falta seguir a mi liebre, Pedro, que le ví por última vez en la cima, pero que en la bajada lo perdí, su mejor técnica hace que vuele cuesta bajo. Todavía me queda mucho por aprender!
Al final me queda el último repecho, son solo 400-500 metros pero que se me antojan eternos. Llevo más de media hora pensando en esa cuesta, y en como voy a aguantarla, pero al final claudico, y me toca andar los últimos metros antes de encarar la bajada final. He perdido una batalla, pero no la guerra. El último kilómetro cuesta bajo, disfruto como un enano, las piernas vuelan dando botes entre el reguero que surca el camino. El hayedo (o eso parece) hace que las vistas eviten pensar en las piernas cansadas, y al final llegada a la meta. Bajo la barrera de las 2:30:00 y en la llegada están pedro y fernando que llevan ya unos minutos esperándome.
La verdad que ha sido toda una experiencia. Al final me he encontrado bien. No me ha salido ningún dolor raro y eso es bueno. Eso sí, la maratón queda todavía muy lejos!
Os dejo con la foto del dorsal que lo dice todo. Eolo lo arranco de sudadera en lo alto del tres provincias y a duras penas logré recuperarlo. Me lo quedo de recuerdo!
Untitled
Untitled
Untitled
El 24/10/2011, a las 23:37, ??Ll??vame Pronto! <post@llevamepronto.posterous.com> escribi??:
lunes, 24 de octubre de 2011
[llevamepronto] The first cut is the deepest, Somosierra mi primera vez.
The first cut is the deepest, Somosierra mi primera vez.
http://open.spotify.com/track/5HlQRb2uNZSr443qO13Ti3
Como dice la canción de Cat Steven, el primer corte es el más profundo. Ayer domingo, 23 de octubre de 2011 tuve mi primer corte en el mundo de las carreras de trail running. Después de cumplir un año como corredor, alejado de todo ruido, exiliado en la montaña (al menos mi alma) desde donde no sólo corro sino vivo y disfruto de los mejores años de mi vida, aquí en la sierra de Madrid, un paraiso a tiro de piedra de una gran urbe.
He sido un corredor tardío, empecé el año pasado con el objetivo de prepararme para hacer el Camino de Santiago MTB y aquí me he quedado. He sido un corredor solitario, empecé a correr por donde vivo, por la montaña y al comprar mi primera revista de Running me enteré que eso estaba de moda y que se le llamaba Trail Running. Me alegré tanto... creo que he encontrado un filón, una actividad física que ejercita tanto mi alma como mis piernas, mi corazón late al tiempo que mi cerebro hace el take off despacito y sin turbulencias despegando de este mundo podrido para volar y volar mientras mi cuerpo sigue corriendo por cualquier sendero retorcido, solitario, rodeado de olores primitivos ya perdidos en la ciudad, la humedad de un bosque en otoño, el olor a pino y resina en verano, el olor del frío en el crudo invierno.
Y decía “he sido” porque tuve la fortuna de encontrarme en esta retorcida vida con otro loco, mi amigo Fernando Ortega, con quien dejé de sentirme corredor tardío y dejé de ser corredor solitario. Además, gracias a Twitter encontramos al amigo Alberto y a otros como Lorenzo que aun no conocemos personalmente y que muy pronto conoceremos. Este grupo de gente buena tira, y mucho, y ese corredor solitario se encontró de golpe con más de 400 personas en el puerto de Somosierra a la misma hora, el mismo día, para hacer la misma ruta, la mayoría por el placer de correr en la montaña, ¿no es algo increíble?
Congelado, y con el shock de verme allí rodeado de tanta gente, sin mis compis - yo había llegado un rato antes y había recogido mi dorsal 243 - temblaba como un perrillo chico. Al rato llegó Fernando y luego Alberto, ya estábamos juntos, ya parecía un día normal de running.
Salida en pelotón, risas, algún empujón sin malicia, paradas, más risas, cuesta, más cuesta, empezamos a correr, placer, mucho placer, ahí estábamos de camino a la cima de la cebollera vieja, pico de las tres provincias, a nada menos que 2150 metros de altitud. Te mimetizas, pillas el ritmo, sigues al grupo, algunos van quedando atrás, otros se van, la subida es exigente pero en ningún momento me siento mal, todo lo contrario, estoy en mi salsa. Ráfagas de viento cargadas de humedad nos empapan, saltan las gorras, todo vuela hasta mi dorsal 243 que justo en la cima quiso volar desde lo más alto pero alguien lo vio y me avisó y tuve que amputar sus sueños arrugándolo y metiéndolo en uno de mis mojados bolsillos. Ahora reposa seco aunque arrugado, en mi casa como trofeo. Alguien gritó, ahora todo bajada, yo me reía y pensaba – espero que nadie lo tome en serio – Alberto y yo habíamos hecho esa misma ruta a principios de octubre y cuando menos te los esperas, en pleno descenso sin motor, hay que cambiar de marcha y meter la corta para afrontar varios repechos que te dejan la batería al mínimo y que exigen de un control mental más que físico. Yo lo sabía así es que, además de volar sobre el pedregal olvidado en plena cima, dejando caer mis pies allí donde no hubiera una piedra con mala idea como para partirme el tobillo, me retuve y guardé algo de fuerza para esos repechos. Cuando llegaron me busqué en los bolsillos porque no lograba encontrar esa fuerza que había reservado pero ahí entró en escena mi cabeza, más dura que el tótem que hay –aunque nadie pudo verlo por la niebla- en lo alto de la cebollera y que tantas veces he visitado en bici con mis amigos saltamontes. Pasado los repechos ya sólo quedaba bajar y en solitario, empecé a correr para terminar la faena y entrar en meta, una meta profesional, con reloj, gente aplaudiendo haciendo fotos y al fondo, mi amigo Fernando con quien me abracé para celebrar este primer corte trail running. Habrá muchos más, pero este es el primero y como tal, quedará en mi mente para siempre grabado a fuego.
Untitled
El 24/10/2011, a las 18:20, ??Ll??vame Pronto! <post@llevamepronto.posterous.com> escribi??:
Somosierra (y van 3)
Untitled
----- Mensaje original -----Para: fortega@iloveaceite.comEnviado: lunes, 24 de octubre de 2011 12:27Asunto: [llevamepronto] Fotos media marat??n de somosierra
Untitled
Jo qu?? chulada de fotos, a Fernando le han hecho un reportaje, qu?? bien ha salido. A m?? me pillaron en zona oscura. Gracias por esas fotos Alberto, qu?? gran d??a pasamos ayer!!
De: post=llevamepronto.posterous.com@posterous.com [mailto:post=llevamepronto.posterous.com@posterous.com] En nombre de ??Ll??vame Pronto!
Enviado el: lunes, 24 de octubre de 2011 12:27
Para: zampus@wikitapas.com
Asunto: [llevamepronto] Fotos media marat??n de somosierra
viernes, 7 de octubre de 2011
las zapas de currar
martes, 4 de octubre de 2011
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Video de Cavalls del Vent 2011
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rvkGVpe0F_E?wmode=transparent]
Y el campeón de este año, que ya lo fue el año pasado, Miguel Heras, ¡enhorabuena!
Untitled
Alberto, fant??stica cr??nica aunque como siempre dice Fernando, hay que vivirlo, no es lo mismo vivirlo que contarlo. Has roto otra barrera, y sobre todo, tu cabeza se va haciendo al entorno trail, a la monta??a, al esfuerzo, a la lucha contra la pendiente ??? tanto de subida como de bajada, ojito ??? y eso te hace madurar como corredor. Me quedo con una frase tuya escupida de forma entrecortada mientras sub??amos la cuestona, ???esto es lo m??o, creo que la monta??a es el lugar donde quiero correr???. Yo opino como t??, entrenaremos para la marat??n de Donosti, lo daremos todo por terminarla, pero el futuro como corredor est?? en las monta??as, en cualquiera de las tantas que nos quedan por conocer??? Bravo!!
De: post=llevamepronto.posterous.com@posterous.com [mailto:post=llevamepronto.posterous.com@posterous.com] En nombre de ??Ll??vame Pronto!
Enviado el: martes, 04 de octubre de 2011 10:28
Para: zampus@wikitapas.com
Asunto: [llevamepronto] Somosierra or die!
Somosierra or die!
lunes, 3 de octubre de 2011
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Un Domingo de lucha #trailrunning contra la Cebollera vieja (Somosierra)
Hoy no tengo fuerzas ni para escribir, de verdad, la semana pasada ha sido una de las más intensas, deportivamente hablando, que recuerdo. El lunes el golpe de calor (http://llevamepronto.posterous.com/cronica-de-un-golpe-de-calor-anunciado-cas..., el jueves estreno de mis zapas Asics Nimbus, el sábado ruta MTB con Adrián Wild y el Domingo, la puntilla, previa de la Media de Montaña Solidaria de Somosierra.
Cuando descargas una ruta de Internet, qué bellas son. Esas curvitas que suben, que bajan, imaginas ya los paisajes, las sensaciones, wow te llevas unos días antes soñando con ese momento. Pero SEÑORAS y SEÑORES, esas curvitas cuando estás en el terreno te hace sufrir, te miran cara a cara y te dicen ¿qué haces aquí niñato cuando podrías estar tomando el BRUNCH con tu mujer y tus peques? ¿A qué juegas? ¿No notas el dolor en tus piernas? ¿Por qué no paras?, anda déjalo ya, no ves que no puedes respirar, ¿y lo que te queda todavía? Vamosssss, déjalo y evita que te de algo… ¿Os suena verdad? Pues esa conversación entre la montaña y tú la llevas todo el camino. Es una lucha hombre / naturaleza, es un desfile en una fina cuerda que a poco que titubees, zas, caes al vacio, es decir, la montaña vence y tu mente hace que tu cuerpo desconecte y se pare. Pero para eso están los pensamientos warriors, esas armas que debes utilizar para combatir a la montaña, a ver si os suenan; qué maravilla de paisaje, soy un campeón, cómo va a quedar esto en el runkeeper, vamos a ir guardando fuerzas que esto está casi listo, mis colegas van a flipar cuando se lo cuente, un poquito de agua mákina, nada dos kilómetros más de subida y luego bajadona –chupao-, y cuando llegue a bajo, cervecita y a disfrutar del momento…
Pues todo eso y más nos pasó a mi amigo @makotogim y a mí el Domingo en esta rutona de Somosierra de 22 k. Alberto tuvo fuerzas para tirar en la subida y yo para tirar en la bajada con repecho, ¿dónde está la bajada por Dios Santo?. Grande el momento de sentirte al límite y superarlo. Grande! Alberto eres un campeón!!!
Podéis ver la ruta en: http://runkeeper.com/user/zampus/activity/54646233